Star Trek: Enterprise – ¡La primera temporada fue un desastre espacial!
Parece que incluso la Flota Estelar no está exenta de problemas. Resulta que «Star Trek: Enterprise», la precuela ambientada en el siglo XXII, fue considerada por muchos como el punto más bajo de la franquicia. Aunque tiene sus fans, su cancelación después de solo cuatro temporadas (frente a las siete de sus predecesoras) habla por sí sola.
Y no es que los espectadores fueran los únicos descontentos. Incluso Brannon Braga, co-creador de la serie junto con Rick Berman, admitió estar agotado después de más de una década trabajando en «Star Trek». Según Braga, al iniciar la primera temporada de «Enterprise» se sintió limitado y desafiado, como si repitiera una fórmula ya gastada.
El problema principal, según Braga, fue la contratación de un equipo de guionistas sin experiencia previa en el universo «Trek», lo que resultó en episodios repetitivos y poco inspiradores. Incluso James L. Conway, director de varios capítulos, corroboró esta teoría, afirmando que la primera temporada se sintió como un producto de personas quemadas.
En resumen, «Enterprise» comenzó con una mala vibra, reflejando el agotamiento que sufría la franquicia en ese momento. La serie no logró encontrar su propia voz y se quedó atrapada en un ciclo de episodios predecibles y poco emocionantes.
Pero, ¿hay esperanza para «Enterprise»? Recientemente, Scott Bakula (el Capitán Archer) junto con Mike Sussman, guionista veterano de la serie, han desarrollado una nueva propuesta: una serie sobre el Presidente Archer, ambientada en los primeros días de la Federación. Si bien aún no ha sido aprobada por Paramount, esta idea podría ser la oportunidad perfecta para redimir a «Enterprise» y ofrecer una perspectiva fresca sobre un período poco explorado de la historia de «Star Trek».
Después de todo, como demostró «Enterprise», sin pasión y entusiasmo, incluso las naves espaciales más avanzadas pueden terminar naufragando.