
Tron: Ares – Un espectáculo visualmente impresionante, pero con un guion vacío
Como fan de Tron, nunca esperé ver otra película de la franquicia. Después del estreno de *Tron: Legacy* en 2010, parecía que Disney se avergonzaba un poco del original de 1982 y buscaba modernizar la saga con una secuela brillante. Sin embargo, *Legacy* terminó siendo un fracaso comercial a pesar de sus impresionantes efectos visuales, especialmente por el intento fallido de rejuvenecer digitalmente a Jeff Bridges.
Sorprendentemente, *Tron: Ares*, la tercera entrega, llegó en 2025. A pesar de mis bajas expectativas, me ilusionó la promesa de una nueva aventura en el mundo virtual de The Grid. Lamentablemente, la película se quedó corta.
Un festín visual con un guion superficial:
*Tron: Ares* es una maravilla visual con una banda sonora impactante de Nine Inch Nails, que supera incluso a la aclamada banda sonora de Daft Punk para *Legacy*. Sin embargo, la historia es predecible y carece de profundidad. Los personajes son unidimensionales y las motivaciones simples.
Jared Leto falla en su papel:
Jared Leto encarna a Ares, un programa que busca trascender su programación. Desafortunadamente, Leto no logra transmitir las emociones complejas del personaje. Su actuación resulta plana y poco convincente.
Conclusión:
*Tron: Ares* es una experiencia visualmente impresionante pero narrativa e intelectualmente vacía. Si buscas una película con acción espectacular y efectos especiales de última generación, puede que te guste. Pero si esperas una historia inteligente y personajes memorables, te sentirás decepcionado.