Home Noticias de Películas Revisión de Blu-ray: Criterion nos lleva al pozo de ONIBABA

Revisión de Blu-ray: Criterion nos lleva al pozo de ONIBABA

by SerieManiaco
Banner

En los campos con hierba alta y seca hay un hoyo lo suficientemente profundo como para que sea imposible escapar. No es que cualquiera que cayera pensara en escapar, ya que ya están muertos (o lo suficientemente cerca) cuando aterrizan con un ruido sordo en el suelo. No sabemos cuántos hombres yacen a esta profundidad. ¿Una pareja? Docenas Tus asesinos no llevan la cuenta, solo saben cuánto dinero se puede ganar siendo dueño del cadáver. Mientras tanto, su ira y lujuria pronto separarán a estos criminales.

¿Delincuente? ¿O supervivientes? Esta es una de las muchas preguntas que se hacen en el clásico de Shindô Kaneto. Onibaba. Criterion, una historia de lujuria y asesinato, aislamiento y locura, ha lanzado una nueva edición en Blu-ray, con las características sobresalientes habituales, que incluyen una excelente restauración, entrevistas, extras y ensayos. Pero incluso si fuera solo la película, valdría la pena. Una historia aterradora de dos mujeres, el hombre que se interpone entre ellas y la desesperación de sus circunstancias en tiempos de guerra.

Japón estaba en un estado de guerra casi constante en el siglo XV, dejando a muchas personas, en su mayoría campesinos, aisladas y solas con solo su ingenio y las herramientas disponibles para sobrevivir. Dado que los hombres iban constantemente a la guerra y a menudo morían allí, las mujeres se quedaban a su suerte. En un rincón del país, en medio de campos de hierba alta, ríos y pantanos, la mujer mayor (Otowa Nobuko) y su nuera, la mujer más joven (Yoshimura Jitsuko) hacen precisamente eso: solo que luchan por sí mismas matando o matando. todos los viajeros samuráis extraviados que se cruzan en su camino. Despojan a estos hombres de sus ropas, armas y bienes y arrojan sus cadáveres a un pozo oculto. Luego los venden al mercado negro local. Venden los productos para comprar la menor cantidad de comida posible, tratan de dormir en el calor en su pequeña cabaña y esperan.

Luego, su vecino Hachi (Sato Kei) regresa y afirma que el hijo / esposo ha muerto, y pronto Hachi está deseando abiertamente a Hachi. Cansada de estar sola, la Joven responde sus lujuriosos avances; pero la Mujer Mayor se enoja con los celos, lo que abre una brecha entre las mujeres y amenaza su supervivencia.

Es una vida desesperada, sin duda. La anciana está llena de resentimiento e ira por su situación; La mujer más joven está llena de ira por su propia vida, que parece estar descuidada. El deseo de una conexión humana, la conexión piel con piel que debería haber tenido con su esposo, no tiene lugar. Puede que al principio sacuda la nariz de Hachi, pero pronto se encuentra tan enredada en la pasión como él. Son cuerpos que están llenos de una energía que no tiene más salidas que las demás. Son tan deslumbrantes como el sol, sus cuerpos tan húmedos como la hierba seca, y sus espíritus, individual o colectivamente, se rebelan contra la limitación de la vida que se les da en una existencia aparentemente sin sentido. No es de extrañar que se aferren el uno al otro.

La historia está basada en un cuento popular antiguo, y ninguna historia está completa sin un monstruo. A medida que crece el resentimiento de la mujer mayor, ella hace planes y usa una vieja máscara de samurái que le quitó a una víctima reciente. Pero, ¿qué es exactamente un monstruo, parece preguntarse Shindô? No es la lujuria del vecino y la mujer más joven cuyos deseos él trata con tanta naturalidad como el sol y el aire. No es necesariamente la ira de la anciana que ahora se queda sin su única compañera, lo suficientemente joven como para ser añorada pero dejada que se pudra sola.

Una energía furiosa y ambivalente fluye por las venas de esta película. La música de Hayashi Hiraku, casi jazz experimental, se adapta al sexo retorciéndose y empujando, al calor de los días y al sudor de las noches. La iluminación restringida arroja todo a luces y sombras deslumbrantes, y la brisa aparentemente suave sobre la hierba oculta lo que hay debajo, el corazón palpitante de un fantasma oscuro y vivo.

onibaba2.jpg

Características especiales

Dada la antigüedad de la película, la restauración es particularmente impresionante. Está perdiendo negro y, aunque el esplendor moderado de la iluminación todavía se siente palpable, también puede escuchar el desplazamiento a través del proyector. Con la banda sonora monoaural sin comprimir, el sonido todavía tiene su textura, y si miras esto con las luces apagadas, puedes imaginar el aspecto y el sonido de la película casi como si estuvieras en una sala de cine; El poder de la historia se ve reforzado por esta restauración, que respeta la forma original de la película y elimina los problemas que han surgido con el envejecimiento del negativo. Si tú, como yo, puedes tener suficiente de esta película y quieres volver a verla la segunda noche consecutiva, el comentario de Shindo, Sato y Yoshimura es muy divertido. Dadas las décadas transcurridas entre la realización de la película y la grabación, es maravilloso escuchar cuánto recuerdan y cuánto gozo y respeto se sienten el uno por el otro y por su trabajo, entonces y ahora.

Hay otro regalo raro en el propio disco: metraje en el lugar filmado por Sato. Lleva consigo una cámara Super 8 y, a menudo, la saca cuando no está frente a la cámara principal. Es una oportunidad única para ver realmente detrás de escena a la gente haciendo helo con micrófonos o cosiendo disfraces o revisando guiones y mostrándonos cómo la película es realmente un trabajo en grupo. Dada la falta de sonido y la antigüedad de la película, también se siente como un artefacto fantasmal.

El folleto incluye una versión de la fábula budista original en la que se basa la película, traducida por Higashitani Reina y Tohda Moto de la edición de 2003, así como una declaración del director, también reimpresa de esta edición, El ensayo de la autora y científica Elena. Lazic le da a la película un contexto detallado. Describe el contexto de la historia en el siglo XV, cómo los agricultores, especialmente las mujeres como los personajes principales, tenían pocas opciones para sobrevivir y sus condiciones de vida. También señala que la historia es un comentario sobre el momento en que se hizo, la década de 1960. Como muchos otros países, Japón se encontró en medio de una revolución social y sexual en la que los jóvenes desafiaron las restricciones de los estilos de vida heteronormativos, con las mujeres al frente de una revolución que exigía más libertad de elección y autonomía en su vida personal.

El trabajo de Shindô nunca ha sido tan conocido por los cinéfilos e incluso por los cinéfilos casuales como el trabajo de Ozu Yasujiro o Kurosawa Akira, y eso realmente necesita ser corregido. Onibaba es una obra sobresaliente en su obra, y se espera que esta excelente reedición del clásico con el tratamiento Criterion encuentre una audiencia más amplia.

Onibaba

Lanzar
  • Nobuko Otowa
  • Jitsuko Yoshimura
  • Kei Satô
  • Jûkichi Uno

.

You may also like

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Si estas de acuerdo pulsa aceptar. Puedes saber mas en el enlace que dejamos. Aceptar saber más